un narco en estados unidos 5406un narco en estados unidos 5406

Si alguna vez te has preguntado cuánto dinero ganan los narcotraficantes en Estados Unidos, estás en el lugar correcto. En este artículo, te revelaré las estimaciones de las ganancias de las bandas mexicanas que se dedican al tráfico de drogas en el país vecino del norte. Prepárate para descubrir cifras sorprendentes.

Ganancias de las bandas mexicanas

Según diversos informes, las bandas mexicanas obtienen ganancias que oscilan entre los 19.000 y los 29.000 millones de dólares anuales por sus ventas de drogas en Estados Unidos. Estas cifras son realmente impactantes y muestran la magnitud del negocio del narcotráfico en el país.

Estimaciones anuales

Las estimaciones anuales de las ganancias de los narcotraficantes mexicanos en Estados Unidos son realmente asombrosas. Estas cifras reflejan la enorme demanda de drogas en el país y la efectividad de las bandas para abastecer ese mercado.

Porcentaje que vuelve a México

Uno de los datos más interesantes es el porcentaje del dinero que se paga a los narcotraficantes por la droga y que vuelve a México. Según los expertos, entre el 75% y el 90% del dinero que se obtiene por la venta de drogas en Estados Unidos regresa a México.

Uso del dinero que cruza la frontera

Una vez que el dinero cruza la frontera, se estima que más de la mitad de ese dinero es gastado sin pasar por el sistema financiero. Esto significa que los narcotraficantes utilizan el dinero en efectivo para financiar sus operaciones y mantener su negocio en funcionamiento.

Porcentaje de dinero ‘lavado’ en instituciones bancarias

Por otro lado, se estima que menos del 50% del dinero que regresa a México se ‘lava’ en instituciones bancarias. Esto significa que los narcotraficantes utilizan métodos ilegales para ocultar el origen del dinero y hacerlo parecer legal.

Las bandas mexicanas que se dedican al narcotráfico en Estados Unidos obtienen ganancias millonarias cada año. El dinero que se paga por la droga vuelve en su mayoría a México, donde es utilizado para financiar operaciones y mantener el negocio en funcionamiento. Sin embargo, gran parte de ese dinero no pasa por el sistema financiero y se utiliza en efectivo. Además, menos de la mitad del dinero se ‘lava’ en instituciones bancarias, lo que demuestra la complejidad y la ilegalidad de este negocio.

By Ricardo García

¡Hola! Soy Ricardo García, un apasionado de las finanzas con más de 15 años de experiencia en el sector. Mi objetivo es proporcionar información transparente y útil sobre los salarios de diferentes profesiones en México y Estados Unidos. Con una formación en Economía y un MBA en Finanzas Internacionales, he trabajado en diversas instituciones financieras tanto en México como en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *